Categorías
Guatemala en 2014 Honduras

Baleada

Buenas,

algo así como el kebab hondureño. Una base de frijoles, mantequilla y queso y luego elijes los ingredientes que quieres añadir.

Está muy rico y llena abundante. Eso sí, me puse los pantalones pringaos porque no conseguí comérmelo sin que se me cayera por todas partes. 🙂

 

 

Saludos,
Colegota

Categorías
Guatemala en 2014 Honduras

Santuario de aves Macaw Mountain

Buenas,

hoy, en mi día tranquilo en Copán he ido a ver esta reserva de aves que te da una idea de lo que pulula por la zona. Son aves procedentes de personas que las han tenido como mascotas o incautadas a traficantes, por lo que siempre han vivido en cautividad aunque a las que pueden recuperar tienen un programa para luego liberarlas.

Las fotos son complicadas porque están muy en sombra y aunque subas el ISO, como se mueven mucho, es complicado que salgan decentes. Además, las rejillas son pequeñas o muy pequeñas, pero la visita es maja y el sitio muy tranquilo y agradable. Las fotos, pues eso, os pueden dar una idea de lo que hay y si queréis verlas mejores, pasad por su página. Guiño
http://www.macawmountain.com/

A estas las van a soltar pronto, les ponen en una jaula mayor para que se entrenen y cohabiten con otras especies.

En esta jaula puedes entrar y pasear entre los tucanes. Tienen la costumbre de jugar chocando los picos y no sé si por eso, dos de ellos me han picado en la cámara mientras los enfocaba.  swoon

En alguna jaula había habitantes que no volaban.

Los guacamayos o guaras son el ave nacional de Honduras.

Algunas están más que acostumbradas a posar. Se hacen la típica foto con los turistas poniéndose encima, pero yo les he perdonado.  angel

Pues eso, un paseo estupendo para descansar y coger fuerzas. Mañana vuelvo a Guate a ver las ruinas de Quiriguá.

Saludos,
Colegota

Categorías
Guatemala en 2014 Honduras

Ruinas mayas de Copán (Honduras)

Buenas,

lo primero situarnos. ¿No habíamos dicho que este era un viaje a Guatemala?

Bueno, pero con una pequeña entrada a Honduras para ver las ruinas de Copán. smile3
Y con esto de que os he dejado el enlace a la Wikipedia ya si eso os lo miráis y yo os cuento lo que he visto de verdad.

Los mayas estilaban de hacer estelas de sus reyes y peña destacada. Algo así como los retratos de los presidentes del congreso que cuestan una pasta, solo que a estos les debían pagar como mucho con chocolate (gran invento del pueblo maya a quienes estaremos siempre agradecidos).

Delante de las estelas solían poner altares para hacerles ofrendas y sacrificios, pero no sigamos con las comparaciones.

Un pajarito.

Esto es como ir a París y encontrase la torre Eiffel de obras y cubierta por andamios, pero os va a pasar vengáis cuando vengáis. La escalera de los jeroglíficos es de lo más interesante que tienen estas ruinas, pero se ha ido desmoronando con el tiempo y los pobres arqueólogos andan tratando de recomponer un puzle que no tienen muy claro si habla de la historia de los mayas o de los romanos. Así que está continuamente protegida por una lona y por supuesto no se pueden hacer carreras haber quien sube antes.

Este jeroglífico describe los programas de televisión de entonces.

Y esto no tengo ni idea de lo que significa.

Este señor tampoco lo sabe.

Imaginaos que os invitan a subir ahí arriba para ver las vistas…

…y por el camino os topáis con esto…

Algo que impresiona de las ruinas mayas es que no se han encontrado hasta fechas muy recientes porque estaban cubiertas por la selva, muchas de las pirámides por no decir todas eran montañas con su vegetación. Y hay más bajo el subsuelo, de hecho es probable que las ruinas más importantes aún no hayan sido encontradas o por lo menos excavadas.

Aquí un piloto de nave especial de la época.

Un rey del… mambo. Baila

Un señor maya muy simpático.

Y lo que se va recuperando a la selva.

Por último una foto con doble dedicatoria. Por un lado a mis compas del baloncesto de los martes, porque esta es la cancha del juego de pelota.

Por otro, a mi amigo Baturreitor, que me regaló el brachirulo que lleva la mochila puesto. Gracias

Mañana, día de descanso, como en el Tour, que ya me toca porque esta mañana me he tenido que levantar a las tres y media para venir aquí y esto es un sinvivir, o sinviajar, o… puede que no esté tan mal. Guiño

Saludos,
Colegota