Categorías
Nepal en 2011

Gorkha y su Gorkha Durbar

Buenas,

ando por Gorkha. Uno de esos pueblecitos que tenían un rey que un día se viene arriba y conquista media India y Tíbet. El pueblo está en la ladera de una montaña, pero el Durbar con su fortaleza, palacio y templo está en lo alto.
Concretamente 1500 escalones más arriba uno detrás de otro. Son 400 m de subida en 2 Km. Una verdadera paliza de subida para la que el calor no ayuda.

Arriba suelen sacrificar palomas, pollos y algunos bichos más grandes.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Los hay que subimos por las vistas.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Hay peregrinos y peregrinas.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Desde aquí se debería poder ver el Annapurna y el Ganesh Himal… en un día claro. Sad


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Las ventanas y los tirantes de los techos son dignas de un rey. Aunque algunas cosas me las he perdido porque solo podían entrar los hindús, o no se podía entrar.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Según la guía, por aquí debería haber una "estatua de Hanuman pintada con gran realismo". #algofalla Creo que también me la he perdido.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Saludos,
Colegota

Categorías
China China en 2005

Langmusi y Xiahe. Si hay que ir, se va…

No termino de entender las alabanzas que reciben estos dos lugares, de no ser porque es el unico contacto con la cultura tibetana para aquellos que estan haciendo una ronda mas extensa por China y no tienen tiempo de pasar unos dias, por ejemplo en Kham.

mochilero-250Langmusi es un pueblo tranquilo y acogedor. Se esta bien ah? gente maja y puedes hacer excursiones por los alrededores tanto a pie como a caballo si te acompana el tiempo. A mi no me acompanaba mucho, por lo que solo estuve dos dias.
Pero tibetanamente hablando, es el timo de la estampita. Hay dos monasterios. Lo que supone un monton de templos, tienes que pagar en cada monasterio 15 Y, pero los templos estan casi todos cerrados, salvo que esten en una ceremonia o haya gente dentro. Pero en ningun caso se permite hacer fotos.

Eso si, Langmusi tiene el Leisha’s Caf?que yo creo que es lo que nos gusta a todos. Con sus Big Mc Yak, sus platos inmensos, pero sobre todo la amabilidad de quienes lo atienden y el buen ambiente que han sabido crear.
De la misma forma que el Sana Hotel, que he definido como el hotel mas limpio de China tambien es atendido con amabilidad fuera de lo normal en hoteles que no son tipicos de mochileros.

Xiahe, es casi peor. El monasterio es muy grande, los templos interesantes, pero… La unica forma de verlos por dentro es mediante visita guiada. Cuando llegue ya no habia en Ingles para ese dia por lo que me apunte a una de Chino por eso de que me abrieran las puertas. Por supuesto nada de fotos. En el unico sitio que te dejan hacer es en un museo de figuras hechas de mantequilla de yak y pintadas. Imaginaos los santos de las iglesias, pero esculpidos en mantequilla. Y para entonces yo ya habia guardado mis camaras y estaba lo suficientemente cabreado como para no sacarlas.
Los templos tienen budas enormes y figuras muy resultonas aunque los tangkas y demas telas, asi como las pinturas son muy viejas, o digamos que no se conservan demasiado bien.
Para colmo en el templo principal, las luces que encendian eran tan tenues que no solo habia dificultad para apreciar los detalles de las figuras o pinturas, sino que apenas nos veiamos entre los del grupo.

Antes de eso, yo habia entrado por una puerta lateral y no encontraba la taquilla (que esta en el centro) y le hice senas a un monje de que no podia entrar frente a la puerta de un templo.
Me dijo que le siguiera y tras dar la vuelta al templo de nuevo y varias mas por los callejones acabamos en su casa. Hablaba un poco de Ingles y sus intenciones quedaron claras cuando me dijo que me escribia su direccion para que le mandase las fotos cuando ni siquiera habia hecho ninguna.
Al menos, me invitaron a leche de yak, que por cierto esta riquisima y se da un aire a la horchata, pude ver sus viviendas y pasar un buen rato con ellos.
Luego esperaba que me ensenase el monasterio pero no, cuando dije que tenia que ir a verlo me despidio no sin repetirme por enesima vez que le mandase las fotos.

Al Tara Guesthouse no le vi nada del otro mundo. Hay algunas habitaciones muy cucas para parejas porque tienen una tarima con los colchones a ambos lados y una mesita en medio para tomar el te, comer, etc. Pero eso que yo sepa es mas chino que tibetano. No vi nada de tibetano por ningun lado. Me cobraron la habitacion entera al precio de doble y encima tuve que pillarla mientras estba tratando de regatear porque venian otras dos parejas de guiris y la que atendia se disparo hacia ellos pasando de mi y vi que me quedaba a dos velas. La verdad, 70 Y por una habitacion tan simple, como que no.
Para colmo para salir a las cinco y media de la manana no habia forma de encontrar quien abriera la puerta porque encima del cartel habian puesto una cortina y a la “fu wu yuan” no habia forma de despertarla.
Vamos que si alguno se pierde por alli, que pruebe el Overseas de al lado que al menos dice que tiene Internet, cosa que no consegui encontrar en la ciudad.
El Nomad’s restaurant frente al Tara es majete y atienden muy bien. Incluso hablan Ingles y entienden mi Chino. Lo que aparentemente serian albondigas de yak, estan muy ricas, pero advertir que no picantes. Lo mejor para mi, el yogurt. Que todavia no habia conseguido probarlo a pesar de estar en zona.

Categorías
China China en 2005

Hamburguesa de Yak

Bueno, pues tras tres dias y pico de viaje ininterrumpido creo que me merecia esto. 😉

Habia leido algo acerca de las raciones que dan en el Leisha pero no lo recordaba y he pedido la grande. He necesitado dos cervezas (aqui son de 650 ml) y mucho tiempo para poder con ella. Me ha pasado como con los espaguetis, que iba cortando alrtededor y dandole la vuelta l plato, pero siempre quedaba en medio un pan enorme.
Con Julian soliamos ir en Madrid a un sitio que se llama Akela y que tenian el record de la hamburguesa mss grande del mundo, pero esto supera todo limite. Hasta la racion de patatas fritas me la han metido dentro.

Estoy en Langmusi. Un pueblecito tranquilo que en realidad esta bien para el que no ha visto nada del Tibet, pero viniendo de Kham lo tibetano de aqui es lo de menos. Hay dos monasterios. He visto uno y ademas de que no tienen la amabilidad de los que habia visto hasta ahora (aunque sean simpaticos), muchos templos estan cerrados, no te dejan sacar fotos,… Bueno, tampoco he venido aqui para eso.

Voy a aprovechar para descansar y si me sigue respetando el tiempo para hacer un poco de senderismo. Organizan tambien excursiones a caballo, que es de lo tipico de aqui, pero aun me acuerdo de lo mal que me “sentaba” despues el ano pasado. Ya veremos.

He encontrado Internet en el cafe Shanghai (primer piso esquina al langmusi hotel) y va bien, aunque lo usan tambien para poner musica en el bar y hasta que llena la cache te quedas esperando. Al menos estoy pudiendo subir algunas fotos del monasterio de esta manana.

Categorías
China China en 2005 Rincones favoritos

Algunas razones por las que queria quedarme en Rongbatsa

Que esto si que era “una buena alternativa al arrozal”. 😉

Sigo sin conseguir subir gran cosa en cuanto a fotos, pero al menos un aperitivo.

Las buenas noticias son que como este ano hago mas con la digital que con la reflex, luego no habra que digitalizar y en cuanto llegue a casa me pondre a subir como un poseso. De todas formas intentare ir poniendo aunque sea cosillas como esta…

El valle, en lo alto de la colina la casa…

La casa…
casa del rinpoche

Mi habitacion la primera a la izquierda…

La piscina climatizada…

Mis cocineras…

Mis amigas…

Y algunas cosas mas… Porque esto es solo un aperitivo de tres dias extraordinarios que pase alli.

Categorías
China China en 2005

Dando tumbos por Amdo

La salida de Luhuo ha sido casi de pelicula. Una de estas de carretera que bien podria titularse “La Huida”.

autobus-300He llegado a Zoige (Ruoergai), el ultimo paso para entrar en Gansu y espero que ya con buenas comunicaciones. Ya solo me queda unas pocas horas de bus manana hasta Langmusi donde tengo intencion de descansar unos dias aunque sea haciendo el cabra por los montes otra vez como en Rongbatsa.

Lo mejor de Zoige es sin duda el ciber que acabo de encontrar y quie parece que al menos voy a poder subir algunas fotos. Tambien me han permitido reinstalar el teclado en la pocket pc (os dije que se me volvio a ir al carajo y no habia hecho copia de seguridad?).

PD Siii, ya he hecho copia de seguridad esta vez.

Categorías
China China en 2005

Un día tonto donde los haya

Nada más publicar el comentario anterior mi acompañante (la persona de la casa que me acompañaba y me ha ayudado con el equipaje) ha parado un coche lleno de tibetanos que finalmente me han vuelto a llevar a Ganzi por 10 Y.
autobus-300Allí me han dicho que no había bus para Dege ni hoy ni mañana. Dege era uno de mis puntos de interés en el viaje, pero necesitaba un día para ir y otro para volver. Y allí no se muy bien si podría hacer más cosas que ver la imprenta. Además, ya había extendido un día más en Rogbatsa. Por lo que he decidido seguir hacia Maerkam (Barkam).
No hay bus directo. Hay que volver a Luhuo… Bueno, había uno para Luhuo a las 2:30 (eran las 12:30). He convencido a mi amiga del Golden Yak de que me guarde el petate y me deje usar el “ce suo” y me he ido a comer al restaurante de uno que habla como Colombo pero en Chino y que la mujer siempre le está echando la bronca. Ya estuve aquí hace unos días, pero hoy no me ha reñido por no acabarme el bol de espaguetis con ternera (parece el caldero mágico, nunca terminan de salir espaguetis de debajo de la carne). Un garbeo aprovechando para comprar algo de bisutería tibetana que parece que gusta a las niñas en Xibanya y a eso de las dos estaba de nuevo en la estación.
A las 2:30 ha venido un bus cargadito de gente que no admitía más. El siguiente era a las cuatro y algo. Mientras tanto, un estudiante tibetano que se iba unos meses a Lasha, ha repasado la mitad o así de su libro de Inglés conmigo.
Más de las cinco ha llegado el bus. Al parecer había habido alguna batalla campal dentro porque estaba todo destrozado. Incluso faltaban asientos completos que estaban amontonados en la última fila. Pero a juzgar por el polvo y el bus en sí, la batalla debió tener lugar antes de Marco Polo.
A base de saltos (es la misma carretera del otro día en sentido contrario y los amortigudores no daban parar simples botes) hemos llegado de noche a Luhuo. Donde me he encontrado con que los buses también se han ido y no hay, al menos mañana, para Barkam. Y lo que sí hay es que todos los jóvenes del pueblo se han comprado algún vehículo aprovechando la circunstancia y pretenden amortizarlo en el primer mes. Me piden 800 Y y se quedan tan anchos. Antes me paso dos o tres días en el hotel hasta que venga un bus. En todas las zonas donde llega dinero de repente pasa lo mismo. Y eso que aquí ni siquiera es por turismo.
Mañana me daré una vuelta y veremos por donde salgo.

Ah, ¿que porqué me gusta esto?
Por las cosas que no me ha dado tiempo a contaros los días que estaba muy ocupado.
Gracias por los comentarios que poneis, trataré de responderlos un día. Y de subir fotos, que os vais a jartar y vais a alucinar..

Categorías
China China en 2005

Tirado en la carretera

Pues tras 3 dias maravillosos en Rongbatsa se suponia que a las 9 debia salir un bus de Ganzi a Dege y pasar por aqui poco despues. Pero son las 11 y media y ni a Dege ni a ningun sitio. Y yo aqui en medio del valle con mi acompañante de la pension.

mochilero-250Bueno, son cosas que pasan. Mañana sera mejor. Al menos tengo conexion. :)

Categorías
China China en 2005

Valle de Rongbatsa

Pues aqui estoy en una pensión de unos monjes de un monasterio.
Es una granja tibetana en medio de un valle inmenso rodeado de montañas verdes y de enormes picos con glaciares.
Encima el tiempo es estupendo. Por el día calor a 3400 m. Ahora se está poniendo el sol y refresca.

Tengo conexión GPRS en los sitios altos como el tejado de la casa o las colinas. Y no veo ninguna antena cerca. Que Juan Carlos me corrija pero creo que es recepción directa del satélite.

Al lado hay unas aguas termales donde se bañan, lavan, etc.

Los tibetanos en general majísimos todos. Y los monjes y monjas igual.
Todos empeñados en que les haga fotos con la digital para verse. :)
Me quedaré uno o dos días más, pero porque no tengo más tiempo.

Esta conexión no da para subir fotos pero todo llegará.

Categorías
China China en 2005

Haciendo amigos

Aqui unos pocos…

Monjes en Kandze Gompa

Por si alguien no se ha fijado he puesto entradas de los dias 12 y 13. Como esto va por fecha estan mas abajo.

Categorías
China China en 2005 Paraje singular

Montañas de Ganzi (Kandze)

Buenas,

son dos versiones del mismo paisaje. Vistas en grande (pinchad para ampliar) resultan bastante espectaculares.

Son las montañas alrededor de Ganzi (Kandze en tibetano). El pico más alto es el monte Chola (Que’er Shan) de 6.168 metros. Luego las vería desde más cerca en Rongbatsa. Pero eso será dentro de unos días. Smiley

Saludos,
Colegota

Opina sobre este tema en los Foros para Viajeros