Categorías
Guatemala Guatemala en 2014

Almolonga, Zunil y el santo San Simón

Buenas,

Almolonga está en una zona de hortalizas y las gentes de los alrededores vienen a mercado a vender sus mercancías unos y a comprarlas, otros.

Como en la mayoría de los pueblos el mercado se celebra en las inmediaciones de la iglesia.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

También hay un recinto cubierto donde se compra y vende.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Pero la mayor actividad está en la calle.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Los productos están en su mayoría delimitados en zonas. Aquí las zanahorias (pedazo zanahorias algunas).


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Sin olvidarnos de las coles.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Y un poco de todo.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Esas coles ya deben estar vendidas.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

En Zunil, lo primero que llama la atención es el volcán Santa María.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Como hoy no es día de mercado, una vuelta por el pueblo que dicen que tiene un marcado carácter andaluz…


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

La iglesia no he encontrado forma de fotografiarla entera sin cables o coches aparcados. Ejem...


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

La marimba es el instrumento nacional y en esta zona tiene mucho arraigo.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

A veces encuentras cosas muy raras.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Pero para extraño, la deidad o santidad de San Simón, en otras partes conocido como Maximón. Es una mezcla de cultura maya y cristiana.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Aunque a nosotros nos parezca algo estrambótico, para su cultura es algo muy serio y le tienen gran devoción.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Para hacerle ofrendas y pedir favores o milagros, los fieles le dan de beber o de fumar. Para beber lo inclinan y así el licor cae a un recipiente para ser reaprovechado.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Después en un local contiguo he podido presenciar una ceremonia maya, que todavía se realizan muchas por aquí.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Observad el gran puro que está fumando el señor del fondo y que es de los que luego le dan a fumar a la efigie de San Simón.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Saludos,
Colegota

4 respuestas a «Almolonga, Zunil y el santo San Simón»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.