Categorías
Argentina Fauna singular Patagonia Patagonia en 2013

Elefantes (marinos)

Buenas,

tal vez lo más interesante de Península Valdés haya sido esta excursión de hoy a Punta Ninfas a ver elefantes marinos del sur. La excursión por la península del lunes me dejó un sabor agridulce del que ya contaré con más tiempo, pero hoy al menos he podido estar al lado de estos grandes animales, si bien los enormes machos ahora están en el mar comiendo para reponer los 1000 kilos que han perdido durante el proceso de reproducción de los 4000 que vienen a pesar.

Lo que vemos aquí son hembras cuidando crías y jóvenes mudando la piel, lo que no les hace muy atractivos pero no dejan de ser interesantes.

Categorías
Argentina Paraje singular Patagonia Patagonia en 2013

Navegando el Campo de Hielo Patagónico Sur

Buenas,

una de las razones de este viaje era precisamente navegar entre témpanos de hielo, también conocidos como icebergs.

Categorías
Patagonia Patagonia en 2013

¡Zas, en toda la roca!

mochilero-250Buenas,

ayer era mi último día de senderismo. Hice 20 km subiendo unas pendientes considerables con bajadas peligrosas… y cuando ya estaba en el llano de vuelta al hotel me caí y la cámara se fue directa contra una roca. ¡Qué cruz! Todavía me parece oir el golpe.

El resultado, el 28-250 a freir churros. cray No va el autofoco y en manual apenas en modo tele dejándolo en infinito. Poco menos que inservible.

Llevo el 28-80 (=45-130) pero me he quedado sin angular y sin tele potente, que ahora me iré a Península Valdés a ver fauna y no creo que se acerquen demasiado.

Ya sabéis, esas cosas que pasan en los viajes…

Estoy en El Calafate y vengo de ver el glaciar Perito Moreno, mañana en barco a ver algún glaciar más. Espero poder subir alguna fotillo que en El Chaltén la conexión no daba ni para el correo y tampoco me queda mucho tiempo como ya os comenté porque madrugo y me acuesto tarde.

Saludos,
Colegota

Categorías
Argentina Chile Paraje singular Patagonia Patagonia en 2013

El viaje en el Yaghan

Buenas,

el Yaghan es un transbordador que une Puerto Williams, en la parte sur del Canal de Beagle, con Punta Arenas en el Estrecho de Magallanes. Es un viaje de 38 horas por los canales australes sorteando islas y fiordos bordeados por montañas nevadas como las de la cordillera Darwin y algún que otro glaciar. Si bien una de las partes más interesantes que podría ser la zona de glaciares conocida como el ventisquero se pasa de noche debido a un cambio de horario que no convence a nadie y que puede perjudicar al turismo que lo realiza en este sentido.

Aún así el resto del viaje no deja de ser interesante y puedes imaginarte como sería la navegación cuando los primeros europeos llegaron por aquí pues el paisaje no ha cambiado. Lo de los habitantes originales, los yamanas o yaghanes, que iban desnudos pues era peor que se les mojase la ropa y navegaban en canoas de corteza de árbol ya es para tratarlo aparte.

Al comienzo del viaje volviendo a pasar por Ushuaia y su faro (que no es el) del fin del mundo.

Categorías
Argentina Fauna singular Patagonia Patagonia en 2013

¿Han visto a Tux?

– Buen día ¿conocen a Tux? ¿Saben si está por aquí?

– Tux ¿es de por aquí?

– Pues no se, habíamos quedado…

Categorías
Argentina Chile Patagonia Patagonia en 2013

Días de nieve y barcos

rosa-1607-t-300Buenas,

He pasado unos días con poca conexión. Salí de Ushuaia nevando y fue lo que me encontré en Puerto Williams, que me impidió hacer cosas fuera del pueblo, pero estuvo bien. Sobre todo la gente del Akanij encantadora y una cocina casera estupenda. Se cortò internet el viernes.

El sábado y domingo ferry desde el Canal de Beagle a Punta Arenas en el Estrecho de Magallanes con vistas impresionantes sobre todo en la primera parte, aunque cambiaron los horarios y ahora para ver los glaciares hay que hacerlo en sentido contrario.

No se si tendré tiempo de colgar alguna foto. Esto lo estoy escribiendo desde el teléfono en un restaurante, estos días estoy «liado». 🙂

Saludos,
Colegota
PD Gracias por dejar comentarios, no me da tiempo a responderlos pero se agradecen. 🙂

Categorías
Argentina Fauna singular Paraje singular Patagonia Patagonia en 2013

¡Ushuaia me mata!

Buenas,

llevo un ritmo frenético. Aquí amanece a eso de las 5 de la mañana y me levanto sobre las 7 o las 8 como mucho y como no anochece hasta más de las nueve, acabo llegando al hotel a eso de las once y ya con más ganas de cama que de ordenador. Son días intensos en los que se trata de aprovechar el tiempo al máximo.

La zona está muy bien, además de los recuerdos míticos de los exploradores por el Canal de Beagle y el aire de pioneros que todavía inunda la ciudad. El clima loco. Hace un frío que pela y de repente sale el sol y te estorba toda la ropa. Pero más lo primero. La naturaleza es así y aquí es rigurosa pero generosa con los paisajes.

Os dejo unas fotos para que os hagáis una idea, pero los comentarios ya en casa o si tengo otras oportunidades durante el viaje.

Esta tarde me voy a "la pingüinera", Isla Martillo, que he quedado con Tux. Y mañana salgo para Puerto Williams, el pueblo chileno que hay más lejos del "fin del Mundo", que se supone que es esto.

Categorías
Argentina Brasil Paraje singular Patagonia en 2013

Iguazú: Como el agua que cae

Buenas,

no he dispuesto de mucho tiempo así que simplemente os subo unas cuantas fotos  más que decir tal cual sale el jpeg de la cámara y ya habrá ocasiones de revelar convenientemente. Aparezco en algunas porque si no mi madre y María no hacen más que decir eso de "¡Tú nunca sales!"

Categorías
Argentina Brasil Chile Patagonia Patagonia en 2013

Por donde termina el mapa (de Sudamérica)

Buenas,
me voy a uno de esos «rincones» que llevan años en mi agenda. A comprobar esa sensación que dan los lugares en que no es lo mismo vivirlos a que te los cuenten. hemisferios-300Y para empezar, «ya que estoy por ahí», haré una visita relámpago a las cataratas de Iguazú donde creo que el baño de humedad y calor me aturdirá lo suficiente como para al día siguiente volar unos miles de kilómetros al sur hasta Ushuaia y Puerto Williams en la Tierra del Fuego.

Desde aquí tomaré un ferry por los canales australes hasta Punta Arenas adentrándome en la Patagonia Chilena y de ahí a Puerto Natales, base para realizar un circuito de senderismo de cinco días en el Parque Nacional de las Torres del Paine. A continuación a El Calafate a ver (y escuchar) el glaciar Perito Moreno. Y de nuevo a otra de las catedrales del senderismo, El Chaltén. Donde espero realizar varias excursiones y tal vez también alguna caminata en hielo por algún glaciar.

Finalmente subiré a Puerto Madryn, en Península Valdés por si me quedan de ver algunos pinguinos, lobos y elefantes de mar, pero sobre todo para admirar a la ballena franca austral. Y de ahí, tras una breve pausa en Buenos Aires, regresar a casa al cabo de un mes.

Bajo estas líneas se pueden ver en un mapa interactivo los lugares del recorrido. Creo que intentaré ir marcando por dónde voy y a dónde me dirijo.

[iframe width=»100%» height=»600px» frameBorder=»0″ src=»http://umap.openstreetmap.fr/es/map/patagonia-2013_1256?scaleControl=false&miniMap=true&scrollWheelZoom=false&zoomControl=true&allowEdit=false&moreControl=true&datalayersControl=false&onLoadPanel=none#4/-43.52/-62.84″]

Ver el mapa en pantalla completa

Para los que queráis estar informados, he habilitado una suscripción por correo en el lateral de la página.

Saludos,
Colegota