Categorías
Pruebas

KML en los mapas con OpenStreetMap plugin

Esto son todavía las primeras pruebas.

Se ve la ruta pero no las imágenes.

[*osm_map lat=»-8.642″ long=»122.424″ zoom=»12″ width=»600″ height=»450″ type=»CycleMap» kml_file=»http://colegota.mapamundi.info/kml/egon/g-egon.kml»]

Categorías
Campamento Base

Marcadores en los mapas con OpenStreetMap plugin

Buenas,

el segundo paso en la edición de mapas libres para las páginas es poner iconos en los que pinchar para que nos salga una foto y/o información relacionada.

Continuando con el uso del Plugin de OpenStreetMap para WordPress edito el fichero egon-marcadores.txt con tres iconcillos y sus correspondientes fotos en miniatura. El texto del fichero de marcadores está delimitado por tabuladores y saltos de línea y es muy susceptible a cualquier error (doy fe). El del ejemplo, mientras soluciono lo de poner código aquí, mejor descargárselo.

Los iconos de las fotos, así como las miniaturas son los que genera Digikam con la opción de Imagen->Exportar KML… que es el siguiente punto a probar. Los datos para las coordenadas en el fichero de marcadores los he sacado también del fichero kml generado y que veremos en la siguiente prueba… si funciona.

En realidad hay tres fotos. En la parte inferior de la ruta hay dos muy cercanas que se ven diferenciadas al acercarse con el zoom.

La ruta pertenece a un intento de ascender al cráter del volcán Gunung Egon, por lo que he preferido poner un mapa con líneas de relieve. De ahí la opción type=”CycleMap”.

El código empleado para el plugin es el siguiente. como siempre, quitar el asterisco para que funcione.

[*osm_map lat=»-8.642″ long=»122.424″ zoom=»12″ width=»600″ height=»450″ type=»CycleMap» gpx_file=»http://colegota.mapamundi.info/gpx/egon-400.gpx» marker_file=»http://colegota.mapamundi.info/gpx/egon-marcadores.txt»]

Por cierto, no fiarse de la ruta ya que nos perdimos dos veces. Y no intentar subir sin guía que la parte final es muy peligrosa.

Saludos,
Colegota

Categorías
Campamento Base

Plugin para mapas libres de OSM con rutas GPS en WordPress

Buenas,

Hace tiempo que venía buscando la manera de incorporar mapas libres a los artículos y poder hacer un poco lo que se hace con otros pero sin “la espada de Damocles” de las condiciones draconianas colgando sobre el trabajo realizado. Siempre digo que más que en contra de lo propietario estoy a favor de lo libre. Y no tengo problemas en, de vez en cuando, hacer uso de herramientas que no lo son si no tengo alternativa. Pero con Google en concreto soy muy reacio porque su política de que todos trabajemos gratis para ellos y las empresas que hacen los mapas me cae muy gorda. Y porque además tiene detalles muy feos como prohibir el uso de sus mapas (esos que enriquecemos entre todos) a proyectos libres como Viking.

Pero las buenas noticias van llegando. He instalado el Plugin de OSM (OpenStreetMap.org) para WordPress. Con él se pueden visualizar mapas y pistas gps con rutas sobre los mapas libres de OpenStreetMap.org. Aunque está recién aparecido, promete mucho y estoy en contacto con el desarrollador que me está ayudando a ponerlo en marcha. Así que pronto iréis viendo todas las rutas que me he traído de Indonesia. Prácticamente, tengo grabados los recorridos de todos los días. Y eso ayudará también a posicionar las fotos en los mapas, lo que creo que animará bastante los artículos de viajes. De momento, van unos pequeños artículos de pruebas, comenzando por este, para aprender a manejar el plugin y explicar su funcionamiento a quien quiera aprovecharlo.

Partimos de este archivo gpx generado por el grabador GPS:

http://colegota.mapamundi.info/gpx/GPSDATA-20090626_0958.gpx

Tiene casi 7500 puntos porque es el resultado de un día de excursión. Para mostrarlo en el mapa no necesitamos tanta información, así que recurrimos a GPSBabel para reducirlo.

$ gpsbabel -i gpx -f GPSDATA-20090626_0958.gpx -x simplify,count=400 -o gpx -F simple-400.gpx

Parece ser que con 400 puntos (-x simplify,count=400 ) es suficiente a juzgar por el resultado obtenido. Y es mucho más rápido a la hora de cargar la página.

Este código
[*osm_map lat=»-8.389″ long=»115.119″ zoom=»9″ width=»600″ height=»450″ type=»Mapnik» gpx_file=»http://colegota.mapamundi.info/gpx/simple-400.gpx»]
(Quitar el asterisco en la edición)

Genera este mapa.

Notas:

– Parece ser que el archivo GPX tiene que estar en el mismo servidor que el WordPress.
– De momento solo he conseguido poner un mapa por artículo
– Más usos prácticos de GPSBabel en este artículo (en Inglés) de la Wiki de OpenStreetMap.