Categorías
Laos en 2018

El descenso del Ou

Buenas,

empaqueto en una entrada los tres o cuatro últimos días que tienen como denominador común bajar por el río Ou, en mi caso desde Muang Khua hasta Nong Khiaw. Hacia arriba todavía es navegable un poco más, no se sabe por cuánto tiempo y hacia abajo en tiempos se podía llegar enlazando con el Mekong hasta Luang Prabang, pero la construcción de presas como si no hubiera un mañana (que vaya usted a saber si lo hay) está dejando los trayectos fluviales por Laos en apenas unos reductos del pasado.

Llegué a Munag Khua desde Luang Namtha haciendo cambio de bus en Udomxay. Afortunadamente el que salía a las once y media parece que ahora sale más tarde y me evité esperar cuatro horas en la estación de autobuses, pero no las dos horas que estuvimos parados en unas obras con un calor infernal.

Muang khua es pequeñito, en lo que a los viajeros importa, tiene el puerto y una calle con hospedajes y restaurantes.

Y un puente colgante muy molón. Guiño

Una vez en el barco, las típicas estampas de la vida en el río vistas desde dentro.

Hasta llegar a una presa, que aún no está terminada, pero tienes que bajarte del barco y te llevan en una camioneta hasta pasarla donde coges otro barco.
El de la moto es un chaval alemán que está recorriendo el país así, pero por esta zona no hay carreteras transitables, así que venía con el resto.
 

Estos barcos son mucho más pequeños que los que surcan el Mekong y pensados para personas de otras dimensiones. Así que era cuestión de adaptarse, moto incluida.

Los paisajes en esta zona son muy espectaculares.

Y así llegamos a Muang Sing. Un pueblecito en el que parar a descansar, hacer senderismo y cosas así.
Coincidí con una española que va dando vueltas por el mundo y nos fuimos a recorrer las aldeas de los alrededores.

Todo Laos está sembrado de cuevas, pero esta resbalaba mucho y no pasamos apenas de la entrada.

Las aldeas.

Y los verdes de mil colores.

Al día siguiente de nuevo el barco hasta Nong Khiaw.

Esta mañana me he ido también a recorrer los caminos por las aldeas.
En una de ellas me he acercado al embarcadero y he visto lo que normalmente veía desde los barcos, pero como en primera persona.

Y ya casi volviendo, un documental de La 2 en directo.  swoon

Saludos,
Colegota

Categorías
Laos en 2018

El Mekong marrón

Buenas,

os acordáis de los barquitos que salían en las fotos del Mekong…

Pues por dentro son así. smile3

He pasado dos días haciendo el recorrido en "slowboat"  entre Luang Prabang y Huay Xay, junto a la frontera con Tailandia. La mayoría de la gente viajera usa este trayecto en un sentido u otro para cambiar de país. Yo simplemente para disfrutar de los viajes en barco que me encantan, y para iniciar mi circuito en semi círculo por el norte de Laos.
Y por supuesto los locales porque las carreteras son mucho más lentas.

Se aprecia, como suele ser normal en estos viajes, la vida en el río y en la orilla.
 

Son dos viajes de unas nueve horas. El primer día haces noche en el pueblo-puerto de Pakbeng.

Aquí amaneciendo en Pakbeng mientras desayunaba.

El barco de hoy era algo más corto, pero tenía mesas como las de los trenes de antes y para mis piernas era peor.  diablo

Pero bueno, te levantas de vez en cuando con cualquier excusa, aunque tampoco mucho por que no quepo de pié  diablo y te vuelves a sentar a fundir el disparador de la máquina de fotos.  Sonrie, foto

Por cierto, ya os hablaré otro día de los plásticos en el río… o me lo recordáis.

Y aquí ya llegando a Huay Xay. Para no parar mucho porque mañana me subo a Luang NamTha en el norte y me gustaría llegar hasta Muang Sing que está cerca y allí ya parar unos días.

Saludos,
Colegota

Categorías
Curiosidades viajeras Vietnam en 2017

Tam Coc en Ninh Binh, una de las «bahías de Halong en tierra»

Buenas,

hoy ha sido un día de lo más interesante aunque no os cuento todo que si no, no me da tiempo, mientras espero al enésimo tren nocturno.

Tam Coc es una de esas zonas de montañas kársticas que parecen irreales similares la la Bahía de Halong, de la que aún no os he puesto fotos aquí, y que también vi en Yangshuo, en China, aunque creía que había escrito una entrada sobre aquel sitio pero no la encuentro, y en menor medida en el valle de Harau en Sumatra.

No por haber visto parecido en diferentes ocasiones dejan de ser espectaculares y sobrecoger cuando pasas por debajo, a veces literalmente.

Aquí hay un par de sitios con embarcadero y paseo por el río, el que puede que es más famoso es el de Tam Coc, que es el que veis, y que se ha reabierto ayer pues con las inundaciones no se podía pasar por debajo. El otro, el de Trang Anh sigue cerrado.

Como os adelantaba algunas montañas se pasan literalmente por debajo.

En algunos casos me he tenido que tumbar en el fondo de la barca para poder pasar, no en esta.

Aquí también tienen la costumbre de remar con los pies para tener las manos libres. Normalmente para pescar.

Luego me he ido al templo de Hang Mua, que está allí arriba después de esos 450 escalones que se ven al fondo.  Buf Buf Buf

Y desde ahí arriba, cuando recuperas la respiración puedes ver el paseo por el río pero desde arriba.

O mirando hacia la ciudad de Ninh Binh, no tan espectacular pero también.

Y una pano para despedir la entrada.

Por cierto en esta zona se habla mucho francés y les encanta que practique el del colegio.  Leer El hotel se llama Chez Loan y está plagado de franceses también. Y la zona de españoles.

Yo estoy en modo nómada total, casi no sé lo que son dos noches seguidas en la misma cama y eso llamando cama a las literas de los trenes, que lo que pasa es que no me da tiempo para redactar entradas como esta que lleva lo suyo, así que subo las fotos que puedo vía xmpp. Los impacientes ya sabéis. smile3

Saludos,
Colegota

Categorías
Fauna singular Malasia en 2016 Paraje singular

Encuentros con la Naturaleza en Cherating

Buenas,

A la mañana siguiente a escribir la entrada anterior en la que decía que me iba a Pulau Kapas, salió lloviendo de nuevo por lo que cambié de idea sobre la marcha y me fui hacia el sur a Cherating, adelantando un par de días el calendario previsto para ver si cuando llegue a Tioman, siguiente destino, está la cosa un poco mejor para el snorkel.

Cherating es un sitio de playa, bueno para snorkel con mejor tiempo que ahora y para surf cuando éste empeore el mes que viene. Además tiene otras sorpresas reservadas.

La primera es que hay una de las concentraciones importantes de luciérnagas en Malasia. Ayer hice un paseo nocturno en barca por el río y las luciérnagas estaban en los árboles a ambos lados. Se les veía brillar y parece que este es uno de los sitios donde los destellos a veces son sincronizados. Los usan para comunicarse y aparearse. Parece ser que mantienen conversaciones de orilla a orilla.

Por momentos, el guía usaba una linterna con una luz como anaranjada y entonces las luciérnagas venían hacia las barcas y se mezclaban entre nosotros suave y lentamente. Un espectáculo único.

No dejaban hacer fotos por la contaminación de la luz de las pantallas, pero como mi cámara tiene visor conseguí convencer al guía, aunque fotos la verdad que no. Demasiada poca luz. Pero algún vídeo al menos muestra los puntitos moviéndose como en este que os dejo aquí enlazado.

http://www.fotolibre.org/albums/userpics/10002/1060313.mp4

Esta mañana he visitado un centro de rehabilitación de tortugas. Esta es zona de cría y vienen aquí a desovar entre abril y agosto.
Por la época o por lo que sea solo se pueden ver tres piscinas y un mini museo. El del hotel me ha dicho que normalmente enseñan más cosas, pero es lo que hay.

Entre medias, paseitos por la playa y algún que otro chapuzón.

Por la tarde me he ido a ver otras de las joyas de la zona, los manglares.

Y ahora que veo esta foto ampliada compruebo que se trata de una simpática serpiencita. smile3

También hemos visto unos simpáticos varanitos.

O este simpático cangrejito del jurásico lo menos.

Y unas ardillas y unos monos, pero estos ya no estaban tanto por el postureo y me ha salido todo borroso.

Y manglares, muchos manglares.

Y bueno, si los planes se mantienen mañana voy a Mersing donde si llego a tiempo embarcaré para Pulau Tiomán (pulau = isla) a pasar un par de días o tres.

Saludos,
Colegota

Categorías
Argentina Paraje singular Patagonia Patagonia en 2013

Navegando el Campo de Hielo Patagónico Sur

Buenas,

una de las razones de este viaje era precisamente navegar entre témpanos de hielo, también conocidos como icebergs.

Categorías
Argentina Brasil Paraje singular Patagonia en 2013

Iguazú: Como el agua que cae

Buenas,

no he dispuesto de mucho tiempo así que simplemente os subo unas cuantas fotos  más que decir tal cual sale el jpeg de la cámara y ya habrá ocasiones de revelar convenientemente. Aparezco en algunas porque si no mi madre y María no hacen más que decir eso de "¡Tú nunca sales!"

Categorías
Myanmar Myanmar en 2006 Rincones favoritos

El Ayeyarwady azul

Buenas,

ya sabéis que lo mío son los colores. 🙂 Y que me encantan los viajes en barco por los grandes ríos. Éstos como sabéis tienden a ser marrones. Pero los enamorados, turistas, viajeros y fotógrafos aficionados tendemos a verlos azules. ¿De qué color lo véis vosotros?


 







Saludos,
Colegota

Categorías
Myanmar Myanmar en 2006

¿Dijo usted Katha Señor Blair?

Buenas,

Katha es una pequeña localidad a orillas del Ayeryawady (Myanmar, ya sabéis) que aún sería más desconocida de no haber sido porque un tal Eric Blair escribió allí su primera novela, Los días de Birmania, unos años antes de pasar a llamarse George Orwell. Ya audiocomenté en anteriores episodios que mi primera intención era haber parado allí, pero entre lo que me gustó Bhamo y lo complicado de la logística, me limité a pasar en barco. Momento al que pertenecen estas fotos.

Están realizadas a última hora del día gracias a haber encallado para entonces un par de veces (y aún nos faltaban más). Hay nieblina y luz de atardecer. El botón "Auto" de los niveles del GIMP hace maravillas con la niebla, aunque queda algo de ruido que me ha impedido forzar el cielo pues empezaban a salir "las pelotas de golf". Pero al menos, el resultado creo que queda majete.


Lo que parece un barco a primera vista es en realidad el muelle rebosante de gente esperando a subir a un barco que va lleno.


Esta foto es un poco aquello de "¿Donde está Wally? ¿Localizáis al único occidental en el muelle?


Se trata de un australiano como yo de alto y más ancho, con lo que no tenía mucho mérito encontrarlo. Wink Había pillado una variedad de la malaria que afortunadamente no era de las más peligrosas, pero se había tirado una semana de hospital.

Y volviendo a los pasajeros, aquí parece que no hayan roto un plato en su vida, pero teníais que haberles visto abordar el barco. Saltando a veces un par de metros antes de que terminase de amarrar para conseguir buenos sitios. Eso sí, siempre con una sonrisa cuando las miradas se cruzaban con la mía. Smiley


Como el barco para un buen rato, sirve de observatorio para la vida a la orilla. Se de alguno que haría unos buenos negros de esta imagen. Wink Pero conste que yo no la he pasado a sepia. Simplemente salió así por el chocolate del barro y los reflejos del sol.


La presencia del barco no es impedimento para proseguir con la pesca lanzando la red una y otra vez.


Y para otros es el momento de aprovisionarse o de vender alimentos a los pasajeros. Se monta un mini mercadillo cada vez que el barco arriba a un puerto.



Todo un micromundo en un momento. No os perdáis la tabla que se ve a la izquierda de la foto. Es la "pasarela" para subir y bajar a bordo. Y os aseguro que con veintitantos kilos a la espalda impresiona lo suyo.  Shocked


Aquí habíamos llegado ya con un buen retraso. Por la mañana debíamos haber estado en Kyaung Myaung que es donde yo me bajaba para seguir viaje por tierra hacia Monywa. Pero a media noche estábamos parados junto a la orilla y al amanecer costó lo suyo apartar el barco de la misma por los bancos de arena. El americano me contó que durante toda la noche había estado subiendo gente al barco, al parecer de extrangis. Por lo que luego lo de encallar era más habitual aún debido al sobrepeso. Llegamos a Kyaung Myaung en la tarde y me dio el tiempo justo para llegar a hacer noche en Shwebo. Una camioneta atestada de gente encantadora me llevó hasta allí tras una hora de baches. Te sientes realmente un bicho raro cuando estás rodeado de tanta gente en tan poco sitio y tan diferente. Y el que no te dice el precio en Inglés te señala cuando llegas a tu destino, te indican para ir al hotel… De la preocupación por lo desconocido pasas a las ganas de quedarte.

Saludos,
Colegota