Categorías
España

Por Los Serones nevados con Medyr

Buenas,

en una de estas nevadas escasas y tardías de marzo hice una escapada con Medyr por Los Serones. Un poco a la aventura, más por la carretera que por el monte, realizamos una breve pero intensa excursión en la que en poco espacio disfrutamos de paisajes muy diferentes.

Ante la duda, y dado nuestro carácter de novatos permanentes, nos equipamos con crampones, raquetas y lo que hizo falta… aunque realmente no hizo falta más que las botas y la inestimable ayuda de los bastones. Pero es que antes de llegar y al salir no estaba claro lo que nos íbamos a encontrar.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Rodeamos hacia el embalse de Los Serones y bordeamos el río por el cañón.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Hasta encontrar un buen punto por dónde acometer la colina por su parte posterior y esperando poder disfrutar del paisaje. Sin ser lo espectacular que hubiera dado un horizonte más despejado hacia la meseta, los paisajes las postales comenzaron a aflorar conforme ascendíamos.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Hasta que desde la cumbre tuvimos las mejores vistas.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Al fondo los parajes por dónde algunos se quejaban de frío en uno de los congresos mundiales fotolibreros.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Y otra del embalse para terminar.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Aquí el perfil de la ruta. No es tan exagerado si os fijáis en que las altitudes no son elevadas, pero la breve acometida de la colina tiene su aquel. Guiño

Ah, el que sale en las fotos es Medyr. Que ya hizo su reportaje en su momento y no como otros con un mes de retraso. Ejem...

Saludos,
Colegota

Categorías
Aragón España

Algo de nieve y raquetas en la Sierra de Espierba

Buenas,

de nuevo en el Pirineo y de nuevo sin apenas nieve, pero mejor esto que nada. Smiley

La Sierra de Espierba separa el Valle de Pineta del Valle del Río Real. Desde el pueblo de Espierba se deja el coche y basta con dejarte llevar por las pistas que de él salen. Para esta excursión se toma la que sube hacia la derecha al poco de comenzar el recorrido y luego en un momento en que se divide tomamos por la izquierda. La pendiente es suave incluso para mi. Smiley

Conforme vamos subiendo se aprecian los picos de la ladera opuesta del valle. Hay una foto de un cartel explicativo hacia el final del reportaje donde se puede leer cuál es cada pico.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

En un momento en que la pista se vuelve hacia Bielsa, la abandonamos y alcanzamos la cresta que nos permite echar los primeros vistazos al Valle del Río Real.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

En dirección opuesta a la pista salen sendas que siguen la cuerda, tras la primera ascensión llegan las primeras nieves "serias". Hasta entonces me había puesto las raquetas más para protegerme del hielo del camino alternando con hierba y tierra blanda.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Y tras pasar esos neveros se llega a los Llanos de Due. Una de esas zonas para quedarse… así que me he quedado a comer y tirar unos carretes.  Grin


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

La mayoría de la gente que viene aquí lo hace para subir al Comodoto, que es el pico que se ve en la imagen y desde el que hay vistas del final del valle, Balcón de Pineta y demás.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Yo me he dado por satisfecho y tras comer y unas fotos he comenzado el regreso.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

El Valle de Pineta es espectacular lo mires desde donde lo mires.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Aquí un cartel explicativo que hay a la salida de Espierba con las vistas hacia el sur.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Esta ha sido la ruta seguida. Se puede descargar la ruta GPS (en .gpx) pinchando aquí.

Y este el perfil. Subida suave de unos 550m , como puede apreciarse.

Saludos,
Colegota

Categorías
Aragón España Francia

Raquetas de nieve en L’Aiguillette (Pirineo Francés)

Buenas,

no se si este será un año de bienes, pero está claro que no está siendo un año de nieves. Sad En la primera semana de enero subí al Pirineo con el deseo de hacerme algunas rutas con raquetas, pero enseguida vi que había que buscar la nieve debajo de las piedras. De las tres agencias que contacté, únicamente Solomonte consiguió organizar una y eso pasando al lado francés.

El lugar es bajo el Pic de L' Aiguillette justo al salir al lado francés del túnel de Bielsa-Aragnouet. Abajo, al fondo de esta foto se puede observar la carretera y el aparcamiento. El túnel está en obras y en primavera se cerrará completamente para terminarlas. Tenedlo en cuenta si pensáis ir.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Cuando lo veía desde abajo no pensaba que íbamos a subir por ahí…

Mirando hacia arriba podíamos ver el pico y valientes que fueron subiendo hasta la cresta y paseaban por ella.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Como la subida está en ombría, razón por la que era de la poca nieve que quedaba en la zona, no saqué la cámara hasta que alcanzamos la horizontalidad y con ella, en seguida, el sol.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Aquí Juanjo, nuestro guía en el lugar escogido para comer.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Y el abominable hombre de las raquetas de nieve. Roll Eyes


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Cuya sombra es alargada.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

El resto de la expedición la componían un grupo de Canarios a los que desde aquí mando un saludo. Smiley


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Como veis, la mayoría son fotos de descenso. Sin duda lo más divertido. Smiley


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

De vez en cuando había que levantar la cabeza para admirar el escaso paisaje nevado.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Y ya al final, cerca de la carretera para coger el coche de vuelta y soñando con que la nieve vuelva a caer.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Este es el mapa del recorrido.

Y este el perfil de la ruta. ¿No está mal, eh? Wink

En resumen, una excursión cortita que sin tener la espectacularidad de otras como la de Sierra Custodia, deja muy buen sabor de boca.

Algunas fotos más en el álbum.

Saludos,
Colegota

También puedes hacer comentarios sobre este tema en los Foros Para Viajeros.

Categorías
Aragón España

Excursión con raquetas de nieve a Sierra Custodia

Buenas,

Sierra Custodia es la franja que separa el Cañón de Añisclo del Valle de Ordesa, en el Pirineo Aragonés. Sobre los 2000 m. de altitud, su punto más alto lo es la cota del Punta Custodia con 2520 m. En verano esta zona, también conocida como De Los Miradores es accesible en microbuses preparados para el terreno, que te dejan a 2000 m. lo que permite hacer excursiones de un día a mayores altitudes. Y en otra alternativa se realizan excursiones guiadas sobre la fauna, flora y geografía del lugar. En invierno, una buena opción para los poco curtidos en estas lides, es realizar excursiones guiadas. Yo contraté una con raquetas de nieve con Guías de Torla. Y este es el relato de la misma.

Tras pasar Nerín, nos encaminamos hasta una pista de esquí alpino no muy frecuentada. Llegamos en un vehículo 4×4 hasta el lugar conocido como Cuello Arenas, desde donde partiríamos en dirección a Cuello Gordo, los mencionados Miradores. Nos acoplamos las raquetas y tras unas breves instrucciones sobre su uso comenzamos la marcha. Tras la gran nevada del día anterior, el cielo amanece casi despejado. Nuestras huellas son las primeras, y las únicas, en esta vasta zona.