Categorías
Indonesia Indonesia en 2009

Balidorm

Buenas,

pues sí, Bali es una especie de Benidorm. Lleno de gente, carreteras atestadas, los guiris visten igual que en Benidorm y turismo de hacer fotos a empujones. Wink

No es ni bueno ni malo y hay zonas de Bali más tranquilas. Y probablemente más interesantes. Pero yo iba a pasar mis tres días tranquilos esperando el avión y no me he querido comer más el tarro.

La nota positiva, que tenía en el hotel dos vecinas de Barcelona encantadoras (y guapas  Roll Eyes ) y he pasado los dos últimos días con ellas de aquí para allí. Visitando templos, arrozales, lagos y buffets libres. Lo hemos pasado genial y hemos hecho un montón de fotos que ya irán apareciendo por aquí… al menos algunas. Grin

Ahora estoy en el aeropuerto de Jakarta. Una lata porque he llegado de Bali a las 12 hora local y hasta las 16 no me dejan facturar. Así que ando por la zona de entrada con la casa a cuestas. Por supuesto hay pocos asientos salvo los de los restaurantes y cafeterías. En uno anunciaban wi-fi y me he instalado a tomar Sprites, que de comer ya me han dado en el primer avión. A ver si es verdad que tengo batería para casi cinco horas (y no me echan del sitio).

Aprovecho como en todos los viajes para daros las gracias por haber estado siguiendo estas "diarreas mentales viajeras" y siento que esta vez hayan sido tan pocas. Pero tengo muchos reportajes preparados o casi preparados en plan sencillo con fotos a baja resolución como las últimas que he subido y creo que en los próximos días podréis ver los reportajes de todo. Tengo algunos correos personales por responder que haré una vez en casa.

Selamat Jalan,
Colegota

Categorías
Indonesia Indonesia en 2009

Por las aldeas Ngadas con Beni

Buenas,

Los Ngadas son la etnia que habita la región de Bajawa en Flores. Tienen creencias animistas. Como casi todos en esta zona. Adoran a las cosas grandes como el cielo o las grandes rocas. A principios del siglo pasado tras conquistarles los holandeses, llegaron los misioneros portugueses y les explicaron que aquello en lo que creían se llamaba Dios. Por lo que hoy mantienen una mezcla de animismo y cristianismo.

Esta que vemos en el centro de la imagen es Bena. Probablemente la más impactante y mejor conservada. Y por lo tanto la más visitada de las aldeas de la zona. Bajo las nubes a la derecha está el Gunung (volcán) Inieri.

Las aldeas se componen básicamente de dos filas de casas a los lados, mirando al centro en el que suele haber ngadhus y bhagas. Que representan respectivamente a los antepasados masculinos y femeninos. Suelen estar formando parejas. Una o varias. Cada pareja corresponde a un clan. Igualmente, en el centro, suele haber altares, y tumbas.

En la imagen se pueden ver de derecha a izquierda una bhaga, un ngadhu, un altar, otra bhaga, una tumba…

Los tejados también se terminan con bhagas o ngadus (de forma humana) según los clanes.

En los altares se hacen sacrificios de búfalos de agua o animales más pequeños. Los búfalos son señal de prestigio y sus cornamentas adornan las casas para recordarlo.

Cada día las gentes de la aldea juntan dinero y se reúnen para mascar nuez de areca (la de la nuez moscada), fumar, tomar café y charlar. Se van turnando de patio en patio. Nos invitaron a tomar café y me dejaron hacer algunas fotos. Cosa que agradecí imprimiéndoles un par de ellas.

Luego el problema vino porque se me ocurrió sugerirles una foto de los niños juntos. Pero hete aquí que los niños querían cada uno su copia de la foto.Así que le tuve que dar caña a la impresora, cruzando los dedos para que no se acabase la batería. Esta niña cogió una importante llorera y no se calmó hasta que tuvo su foto.

Luego pasamos a la aldea de Luba. Que está al lado. Es más sencilla pero también se mantiene tradicional. El niño del centro quería salir en todas las fotos y me resultaba complicado hacer alguna sin que se pusiera en medio. Smiley

Aquí también hay algunos detalles interesantes como este ngadhu.

La jornada la finalizamos en Langa. Otro pueblo que se mantiene tradicional, aunque las casas son algo más modernas. Y, como el fotolibrero avispado habrá comprobado, disponen de electricidad. Wink

Al día siguiente fuimos a Wogo. Y a estas alturas es hora de que presente a Beni. Más que nada porque mis compañeros de trabajo lo estarán deseando. No es lo mismo que encontrarse a Vito, pero cuando conocí a mi guía me dijo que se llamaba Beni y que no olvidase su nombre. Cheesy Me pidió que enseñase su foto a mis amigas españolas, así que aquí le tenéis. Y un saludo al Beni español. Smiley

La foto también me sirve para explicaros como son las casas. Tienen tres zonas. La primera que llaman algo parecido "al frente" y es donde se reúnen o ven al resto pasar.

Conforme entras a la casa está la zona de dormir.

Y al fondo la cocina. Un saludo a la dueña que me pidió perdón por tenerla desarreglada, pero la mía no suele estar mucho mejor.

Como veis aquí también hay electricidad. Los palos que hay en primer plano delante de los ngadhus es donde sujetan a los búfalos para los sacrificios.

Wogo, estuvo hace tiempo en un lugar cercano que tuvieron que abandonar por falta de espacio. Se llevaron lo que pudieron, pero quedaron los altares y algunas tumbas. El lugar conocido como Wogo Lama o Wogo antiguo todavía se usa para algunas ceremonias. Las piedras verticales sugieren que lo sacrificado en el altar irá al cielo.

Para finalizar, un par de instantáneas de familiares de Beni que nos invitaron a un café en su casa. A una de las niñas le daba miedo la cámara, pero la madre quería la foto… y seguro que ella cuando sea mayor también.Smiley

La electricidad la obtienen aquí del subsuelo en forma de gas. Recordemos que esto es todo zona volcánica. Aquí un escape.

Saludos,
Colegota
PD A partir de esta sesion las fotos estan georeferenciadas. Es decir que si usais Firefox y seguis estas sencillas instrucciones podeis ver donde han sido tomadas en un mapa. Si teneis dudas podeis preguntar en el foro de Fotolibre.

Categorías
Indonesia Indonesia en 2009

Espana directo, no se de quien, pero un timo en Bajawa

Buenas,

pues eso, que he utilizado el famoso sistema de Telefonica de Espana directo desde un locutorio local aqui en Indonesia y me han cobrado en ambas partes.

Se supone que al ser un numero gratuito, el contador del locutorio no deberia avanzar, pero si. Y el precio era de internacional porque hace unos dias llame desde Bali a Flores que es la misma provincia pero diferentes islas y me costo 2.000. Hoy hablando parecido 22.000 (1,5 euros) pero la mayor parte del tiempo he estado esperando y marcando numeros hasta que me han puesto en comunicacion.

Puede que en el locutorio al verme guiri hayan puesto la tarifa de internacional a capon, pero sea como sea, vamos, que mejor que no.

Estoy en Bajawa. El hotel recomendado Edelweis, asi como el Korina estaban completos por grupos. El Elisabeth muy malo y caro. Al final me he ido al Bintang Wisata, carisimo pero he conseguido la habitacion “media”, es decir con agua caliente pero sin balc’on ni tele, de 275 a 180. Tras una dura y mania negociacion.

Luego un par de dias de excursiones a volcanes, aldeas y aguas termales por 430k. El comienzo era 200 por guia y 70 por la motocicleta cada d’ia. O otros 200 si en vez de moto era bemo (autobus/furgoneta).

Vamos, que por aqui estan mas preocupados por cuanto te pueden sacar que por que te vayas contento. No me extrania que el turismo no suba… o puede que el problema es que la mayoria del que viene son de los que alquilan un coche o un bus con guia para toda la isla.

Estamos a 1000 m sobre el nivel del mar y ahora que es de noche hace fresco. Por el dia agradable. Me he cogido una camisa para ponerme encima. Pero hay algunos mosquitos.

Seguimos,
Colegota

Categorías
Indonesia Indonesia en 2009

Cartas desde mi celda a Compang Ruteng

Buenas,

estoy en Ruteng. Hay un par de cibers y ademas hay conexion en el hotel Rima, pero me han contado unos suizos que muy caro (30000/jam). Este no lo se todavia pero creo que ira por la mitad. No se muy bien donde estoy. En una perpendicular al restaurante Merlin que me han recomendado para cenar.

En el hotel en Labuanbajo me han recomendado el hotel Susteran MBC que lo llevan unas religiosas (susteran = hermanas). Pero ha resultado ser un convento en toda regla. Que admite huespedes y efectivamente las habitaciones son de lo mejor por 120.000 (creo que 140.000 la doble). El conductor del "travel" no lo conocia, pero los viajeros (todos locales) si. Di Kumba! Un poco mas arriba del Rima, que me han dicho los suizos que muy caro y muy malo.

El transporte lo he hecho por "travel" que es como llaman aqui al transporte privado en que unas camionetas te vienen a buscar al hotel y te dejan en el de destino. Tanto en Labuanbajo como en Ruteng la estacion esta lejos del pueblo asi que me he decidido por esto, pero la verdad es que hemos salido casi una hora y cuarto despues de que me recogieran a mi y en tiempo no se si se gana. Si en comodidad. Incluso mis piernas tenian espacio de sobra y cargado se agradece un puerta a puerta aunque no tenga el encanto de mezclarte con la basca.

Bueno, como no tenia mucho tiempo pues a las 6 anochece y eran las dos, la monja recepcionista (super amable) me ha acompaniado a la calle a buscar un ojek (moto-taxi) para llevarme a Compang Ruteng. Un poblado tradicional cerca de aqui. Un primer ojek pedia 10.000 cuando la monja decia que 3. Otro accedia por 5 y al final hemos quedado que me esperaba y luego me llevaba al Internet por 10.000 (70 centimos, pero para un ojek, un poco caro).

El primer problema es que no tenia ni idea de donde estaba el poblado y hemos dado mas vueltas que un pirulo. Al final preguntando hemos llegado.

Se trata de una aldea con un patio central rodeado de un muro que hace de paseo y en medio hay un altar con un arbol que servia de tumba, creo que a antepasados celebres.

Y dos casas que quedan antiguas (rumat adat) que se ven al fondo y que tienen unas terminaciones cuyo significado se me escapa. Suelen ser el hombre y la mujer.

He coincidido con una pareja muy maja de suizos con la que me cruce en Labuanbajo. Y ha aparecido una chica de 17 anios que hablaba bastante Ingles y tras contarnos algunas cosas nos ha invitado a un cafe en su casa. Nos ha dejado hacer fotos y nos ha contado cosas de la aldea. En agradecimiento he estrenado la impresora Polaroid de bolsillo y de la foto que nos hemos hecho le he dado una copia a ella y otra a su prima (al lado). Tambien le he tenido que dar otra al motero que se ha colado al cafe y a todo.

Como era de esperar la foto les ha encantado. Incluido a los suizos que me han bautizado como Gadget Man.

Cuando me he dado cuenta, el ojek estaba preguntando a las chicas donde estaba Internet. Afortunadamente se lo han explicado pero luego ha resultado estar roto. Aunque me han mandado a este.

Despues hemos entrado a la casa de la derecha donde nos ha enseniado y explicado sobre los tambores usados en ceremonias funebres (que aqui son muy comunes porque son religiones animistas) y la bandeja cuadrada en la que se pone arroz y comida como ofrenda a los muertos. Y en el altar del centro de la aldea se sacrifica un bufalo.

Por cierto, aunque no nos lo ha dicho, pero las cornamentas de bufalo suelen ser recuerdos de ceremonias. Creo que vere mas adelante lugares donde las coleccionan. Pero eso sera otro dia. Smiley

Una anciana ha venido a protestar porque no habiamos seguido la costumbre de firmar en ellibro de visitas y pagar un donativo pero el que faltaba era yo porque al entrar a la aldea no veia a nadie y es que estaban con los suizos. Asi que luego he ido pero no estaba la cobradora. Nuestra guia e interprete me decia que pasara de pagar, pero he insistido. Al final me han cobrado 5000 cuando a los suizos les habian cobrado 10000. Cosa que no me importaba porque las explicaciones y el sitio lo valian, pero la chica no me ha dejado pagar mas.

Por cierto, que esto es medio montania y es fresco, aunque estoy viendo mas mosquitos que en Labuanbajo.

Saludos,
Colegota
PD Este ciber tambien con Firefox y en Ingles. Smiley Si no tuviera prisa les instalaba el diccionario de cristiano.  Grin Ah, y con un Resize Image en el boton derecho de las fotos. Shocked

Categorías
Indonesia Indonesia en 2009 Paraje singular

Navegando por el Parque Nacional de Komodo (Indonesia)

Buenas,

como ya sabéis, mi primera etapa en Indonesia fue un viaje en barco de dos días de duración por el Parque Nacional de Komodo. De las innumerables islas que lo componen, en las de Rinca y Komodo se baja a tierra para ver los dragones que dan nombre al parque. El resto del tiempo lo pasas buceando, navegando o bajando a las playas para comer o seguir buceando. 🙂

El lugar me dio para muchas docenas de fotos de las que os dejo una selección y los que lo deseéis podéis ver unas cuantas más en el Almacén.

Los colores del mar fue de las cosas que me llamaron la atención de inmediato. A ocho grados del ecuador, la luz es impresionante y las diferentes profundidades y recubrimientos o no del fondo marino dan unos juegos a los que muchos no estamos acostumbrados.

Camera
Canon EOS 40D
Focal Length
59mm
Aperture
f/5.6
Exposure
1/125s
ISO
100

Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Categorías
Fauna singular Indonesia Indonesia en 2009

De dragones y mantas

Buenas,

pues dejando a un lado que tengo que domar un poco m'as mi tecnolog'ia aqu'i un pequenio relato de mis vueltas por las islas de Komodo, Rinca y alrededores. Como han sido dos d'ias intensos de actividad han salido trescientas fotos y varias pistas gps lo que ha resultado un poco pesado para mi miniordenata. Y al no tener mucho tiempo de momento os conformais con esto. Mas adelante espero poner informes m'as detallados.

Como sab'eis hab'ia venido aqu'i a ver al senor dragon de Komodo. Este es uno de los dos que encontr'e en campo abierto y parece que fui afortunado. Es en Rinca, en Komodo solo los del campamento. Este lo ten'ia debajo de un arbol a la sombra y me dejo la gu'ia acercarme como a unos dos metros, que tienen su peligro.

Aunque el el centro tiene la facilidad de acercarte m'as…

Bueno, no mucho m'as. Esto es lo m'aximo.

Entre medias, acabo de descubrir mi nueva vocaci'on: bucear por (con) un tubo. Creoque esta era una de las fotos m'as esperadas del sector femenino, aunque puede que no fuera exactamente as'i… Grin

Una pasada eso del buceo. En Peniscola no hay mucho que ver pero aqu'i entre los corales, los peces que parece que est'es dentro de mi acuario (mejor el de la tienda) pero a tamanios gigantes, y varios tipos de estrellas de mar azules, naranjas, con patas "de pulpo"…

El capi estaba empeniado en hacer la excursion de Komodo por la tarde e ir a ver mantas a la maniana temprano. Y a mi me molaba la idea. Ha resultado ser un bicho muy curioso y hemos tenido suerte por que el presumia de haber visto 8 el dia anterior. Y hoy habremos llegado a las 20. Algunas con foto, pero apenas se han asomado a la superficie.

Y el resto, de isla en isla paseando, buceando y… ah, si, haciendo fotos. Grin

Saludos,
Colegota
PD El teclado no solo esta en Ingles, sino que apenas sobresale de debajo de la mesa, algunas teclas est'an a la sombra y las dem'as me da el reflejo del fluorescente y no las veo. No me molesto en corregir.

Categorías
Indonesia Indonesia en 2009

Labuanbajo, al lado del Paraiso

Buenas,

pues por fin estoy en algo que no vuela. :) Labuanbajo (la-buan-ba-yO). Al final en vez de a las 10 el vuelo ha salido a las 12:30 con lo que a eso de las 14 llegaba por fin a lo que se puede considerar destino.

Os pego unas foticos desde el avion. A contraluz y sin pasar por el GIMP, pero al menos para ir abriendo boca.

Manana me voy a una navegacion de dos dias por las islas y playas de Rinca (rin-cha) y Komodo. A darle a eso del snorkel y ver los dragones. Espero el jueves contar mas cosas desde aqui, que hay aire acondicionado pero sigo sudando.

Bueno, estoy en este hotel (los tejaditos azules) y un poco m’as hacia el pueblo podeis ver el Paradise Bar. La verdad es que es un rincon paradisiaco. Lo que no entiendo es porque hace tanto calor en el paraiso. :?

Llegando a Labuanbajo

Llegando a Labuanbajo

Llegando a Labuanbajo

Labuanbajo

Categorías
Indonesia Indonesia en 2009

Kuta, Bali – El calor y la Estrella

Buenas,

por fin (quiero decir ¡¡¡por fin!!!) junto a una cama. Así que no me voy a enrollar mucho. Poco después de la medianoche local, seis horas menos en casa, he llegado a Bali. Unas 26 después de salir.

La espalda está bien, pero como dirían los pikinglis, tengo “a pain in the ass”. El asiento del vuelo largo (en realidad los tres estaban en la salida de emergencia y tenía sitio para las piernas pero no para el resto. Y como el reposacabezas me queda bajo acabo apoyando con la rabadilla y es lo que ahora duele. :(

Pocas anécdotas en el viaje.

En Amsterdam he hecho más kilómetros por el aeropuerto que Mick Jagger en sus buenos tiempos.

La salida de Jakarta es lenta. La Visa on arrival te entretiene un buen rato. Engaña que salen los cambios en tiempo real de lo que cuestan los 25 $ en diferentes monedas pero luego hay un cartel que dice que por tu propio bien pagues en USD así que creo que te harán el cambio de 1 a 1 como dicen. Yo traía dólares sobrantes del viaje a Myanmar. Luego en inmigración buenas colas también. Me han pedido el vuelo de salida del país. Como llevaba la reserva con los cuatro vuelos sin problemas.

En Jakarta todavía algunos vuelos salen de la terminal antigua y los de Lion Air son unos de ellos por lo que he tenido que coger un coche de una a otra. Me han clavado 100.000 que creo que es sablazo, pero con el equipaje a cuestas, de noche y teniendo que coger otro avión no discuto. ;D
Con todo, en cosa de hora y media estaba esperando mi siguiente vuelo. Luego ha salido con media hora de retraso y la terminal era la que decía el billete y no las pantallas.

Al llegar a Bali no estaba el del hotel esperándome. Como tenía el teléfono uno de los de seguridad (“bandara” aquí) les ha llamado por teléfono desde su móvil. El hombre se había ido a la terminal internacional. Ha venido enseguida y eso que mientras tanto el de seguridad les ha vuelto a llamar sin yo decirle nada y me ha hecho una seña de que ya venía.

El hotel Sorga, majete. Ciñéndose a la consabida de “sencillo pero limpio” aunque el jardín y los balcones al mismo están muy bien. Lástima que lo dejo en unas horas. Juraría que en http://www.hotelsorga.com ponía que era gratis tanto el pick up como la transportation al aeropuerto, pero para llevarmeme cobran 50.000. Tampoco es tanto y es cómodo. El vuelo sale a las 10 así que estaré a las 9 y miraré de sacar algo más del cajero.

En el aeropuerto de Jakarta, antes de salir de la zona internacional a la derecha del “Customs” hay un “ATM Center” o algo así con varios cajeros. Recomendaban el BCA, pero le estaban rellenado las pelas y tenían problemas por lo que he hecho como otro guiri y he sacado en el HSBC cuatro millones o cuatro montones en dos veces de dos. Precisamente quiero sacar mañana más para comparar las comisiones. Me ha aceptado la tarjeta normal de Caja Madrid, la Visa Electrón de débito. Y así dejo libre el saldo de la otra visa, la normal, aunque espero no necesitarlo.

Al llegar al hotel he pedido agua, pero al ver en la nevera la cerveza local, Bintang, o sea “Estrella” no me he podido resistir a inaugurarla y he dejado el agua para lavarme los dientes. ;D
Se calienta rápido porque aquí el calor y la humedad pasan factura. A pesar de la ducha sigo sudando. Me voy para la cama que está justo debajo del ventilador. ;)

Ah, otra de las cosas que me dicen que estoy en viaje es que como en cuanto sales de la piel de toro no hay agua con gas acabo bebiendo Sprite y cosas parecidas. Dedicado a Belén si es que ha llegado hasta aquí. ¡Que todo se pega! :D

Saludos,
Colegota

Categorías
Indonesia Indonesia en 2009

Indonesia. Casi al otro lado del Mundo.

Buenas,

con eso de que el tiempo pone todo en su lugar, a mi me vuelve a poner en viaje. Cheesy Cuando durante estos dos-tres años me preguntaban cuál sería el próximo viaje solía responder: ¡Muy lejos! No era consciente ni tenía idea fija. Era más bien un deseo y una forma de mostrar una idea lejana. Pero al final se ha cumplido. Ya sabéis, "cuidado con lo que deseas…". Wink

He escogido como destino las islas de Flores y Sumba, en la provincia de Nusa Tenggara. En Flores, correré a visitar al último dragón sobre la Tierra, el de Komodo. Navegando entre islitas con aguas cristalinas y arrecifes de coral. Paisajes montañosos, volcanes y aldeas con tejados puntiagudos completan la Isla. Y después Sumba, con sus culturas megalíticas. Para terminar tres días en Bali, cogiendo fuerzas para volver… o no.  Grin

Para los más curiosos, aquí un mapa con el itinerario previsto.

Los amigos de los datos y los que estéis pensando en ir, aquí tenéis un hilo con información práctica sobre viajar a Indonesia.

Dentro de lo que las conexiones lo permita, que no lo tengo muy claro, mantendré este hilo como contacto.

Y como siempre, ya sabéis que iré publicando lo que pueda en La Tierra vista desde el Suelo. Y lo que no a la vuelta.

Nos leemos,
Colegota