Categorías
Curiosidades viajeras Guatemala Guatemala en 2014

Si esto son parrilleras es que he estado en Guatemala (muchas fotos)

Buenas,

si hay algo típico en Guatemala son sus autobuses. Provienen de los escolares de Estados Unidos que una vez han pasado su vida activa allí son vendidos y transportados hasta Guate donde se les cambia el motor y el nombre a la vez que se tunean a gusto del nuevo dueño. Lo que no se cambian, aparte de algunos detalles internos, son los asientos. Donde se sentaban dos escolares se sientan tres adultos aunque los de enmedio tengan medio culo sentado y el otro medio al aire en el pasillo sujetándose con el del otro lado y complicando el paso hacia detrás o delante.

En lo que al nombre respecta, los guiris los llaman chicken buses por la habitual tendencia de los locales a llevar gallinas dentro, pero ellos les llaman parrilleras y yo no voy a ser menos.

Poco a poco se van convirtiendo en una especie en vías de extinción en favor de los «busitos» o camionetas a las que se les ponen quince o veinte asientos para que quepan casi el doble de personas y que, pese a llenarse en las mismas proporciones, los asientos y los «lugares» son mucho más pequeños. Y desde luego no tienen la vistosidad de éstas. En buena parte del país apenas se ven, pero en el centro y el Altiplano todavía es la especie dominante.

Me fui guardando estas fotos aparte durante el viaje para dedicarle una entrada propia y al final se han quedado tantas que no sé cuáles descartar, por lo que un pequeño bombardeo fotero tampoco viene mal de vez en cuando. 🙂


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

El aparcamiento tiene su aquel.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

En la estación de Quiché camino de Xela.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Atravesando Chichi(castenango). Los controles siguen siendo los originales.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

En Zunil, en la carretera y en el pueblo.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Pasar por algunas calles es complicado.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

De vez en cuando toca esperar a que se llene. A veces hay que esperar mucho…


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

En la terminal de Xela (Quetzaltenango) me tocó esperar hora y media lo que me permitió hacer unas cuantas fotos más.
Los que están cuidados suelen ser estupendos para fotografiar y aprovechar los cromados como espejos, aunque aparezca en medio el «virus fotolibrero«.  Lengua


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

La zona principal de la terminal de Xela. Los primeros se van llenando y salen y son sustituidos por los que vienen por detrás.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Estos son los que salen para San Pedro la Laguna, en el lago Atitlán. Tuve que insistir porque me decían que no había directos y que tenía que ir «al 48» (Km. 148) para transbordar allí, pero sí. A partir de las 10:30 hay cada hora hasta por la tarde.
Están justo antes de la entrada a continuación de la gasolinera.


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

 


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Y ahí arriba mi equipaje,el que asoma con los dientes de un tiburón. smile3


Ver en el mapa donde fue tomada esta foto (Openstreetmap.org)

Aprovecho esta entrada post viaje para agradecer a todos los que lo seguisteis y comentasteis y desearos a todos un 2015 muy viajero.  Aviador loco

Saludos,
Colegota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.